
Cerca de 700 piezas, entre las que se encuentra el "Tesoro del Guarrazar" junto a obras de grandes maestros como El Greco y Zurbarán, forman parte de esta exposición, la undécima de gran formato organizadas para dar continuidad a la celebración del IV Centenario de Don Quijote.



Esta labor de restauración sigue la estela de la iniciativa comenzada con la exposición "Celosías. Arte y piedad en los conventos de Castilla-La Mancha en el siglo del Quijote", que tenía por objetivo la recuperación de numerosas obras de arte únicas (y en ocasiones en grave proceso de deterioro), que integran un patrimonio artístico en su mayoría inédito y necesitado de estudio y restauración.
San Ildefonso y el reino visigodo
"Hispania Gothorum. San Ildefonso y el reino visigodo de Toledo" dará a conocer el contexto histórico y cultural en el que vivió San Ildefonso. El siglo VII fue el de mayor esplendor del reino visigodo de Toledo, un periodo poco conocido para el público en general y que, sin embargo, tuvo una importancia determinante en el posterior desarrollo de la historia de España.
La exposición hará un completo repaso de aquellos aspectos más relevantes que configuran la sociedad hispanogoda en aquellos siglos, sus relaciones, el papel de las minorías, su economía, la moneda, el Derecho, el papel de la Iglesia visigoda y la importancia de los Concilios toledanos etc. Además, dedicará un amplio apartado a tratar de la imagen de San Ildefonso en la historia del arte español a través de su iconografía más conocida.
Por otro lado, la empresa pública va a editar un catálogo en el que han participado más de una veintena de autores de la talla de Ricardo Izquierdo, catedrático de Historia Medieval y Decano de Humanidades de la Facultad de Humanidades de Toledo; Wifredo Rincón, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Luis Balmaseda, conservador del Museo Arqueológico Nacional o Ramón Gonzálvez, presidente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
"Hispania Gothorum. San Ildefonso y el reino visigodo de Toledo" es la undécima muestra de gran formato organizada por el Gobierno regional, a través de la empresa pública, para conmemorar el IV Centenario de la novela universal de Cervantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario